Bonsai de cítricos limonero y naranjo
Árboles tropicales nativos de China son de hoja perenne. Los limoneros y naranjos bonsáis tienen la característica de producir unas hojas de color verdes y brillantes.
Algunas de sus ramas pueden tener pinchos, y producen frutas anaranjadas o amarillas dependiendo del bonsai que tengas.
En primavera destacan por sus flores blancas que se extienden por todo el bonsái, desprendiendo un agradable aroma para posteriormente dar paso a la aparición de sus frutas.
Bonsai cítricos naranjo y limonero cuidados
El bonsái naranjo y limonero es de origen Chino pero se plantan en muchos lugares cálidos al soportar perfectamente temperaturas altas.
Donde colocarlos
- Los bonsais cítricos te agradecerán que los coloques en lugares que les pueda dar el sol plenamente.
- Si el clima donde van a vivir es cálido se les puede mantener en el exterior todo el año.
- Si en invierno bajan mucho las temperaturas se les deberá poner en el interior o bien cubrirlos para evitar que se dañen.
Riego
- En verano necesitan que el se les riegue frecuentemente.
- Soportan bien que la tierra permanezca más seca que otros bonsais.
- En invierno debes regar con menos asiduidad los bonsais cítricos.
Alimentación
- Cualquier fertilizante líquido que venden en las tiendas de jardinería servirán.
- El fertilizante debe aplicarse al menos una vez al mes, excepto en invierno.
Como podar un bonsai limonero y naranjo
- Al ser árboles tropicales el bonsai limonero y el bonsai naranjo aguantan bien la poda durante todo el año.
- Podarlo dos veces al año seria una buena elección.
- Asegúrate de dejar dos hojas como mínimo en cada rama para evitar que el bonsai se estropee.
Cableado
- El alambrado es posible durante todo el año.
- Te cuidado de no apretar demasiado el cable, si lo haces el bonsai puede resultar dañado.
Como trasplantar un bonsai naranjo y un bonsai limonero
- Los citrus se pueden trasplantar cada tres años.
- Cualquier tierra de un jardín es buena para estos bonsais.
Como hacer un bonsai limonero y un bonsai naranjo
En este apartado te vamos a enseñar a hacer tu propio bonsái limonero paso a paso, si quieres un bonsái naranjo o cualquier otro cítrico como mandarinas y limas tienes que seguir las mismas instrucciones que te vamos a dar a continuación.
El limonero es un famoso cítrico que se puede cultivar rápidamente y convertirse en un bonsái. El limonero es delicado al frío pero sobrevive a plena luz del sol.
Puede producir hojas vibrantes de color verde oscuro y hermosas flores fragantes de primavera.
Si se poda correctamente el bonsái limonero puede producir fruta comestible durante todo el año.
Paso 1. Añade tierra a una bandeja
- Pon tierra en una bandeja y humedecela con agua sin llegar a encharcarla.
- Con dos centímetros de tierra será suficiente para plantar nuestras semillas.
Paso 2. Planta las semillas
- Abre la fruta de limón y saca las semillas. Enjuaga las semillas con agua limpia para eliminar el exceso de pulpa. Se hace para evitar el moho u hongos.
- Asegúrate de que las semillas aún estén húmedas o mojadas antes de plantarlas en el suelo prehumedecido de dos centímetros de profundidad.
- Coloca las semillas al menos a un centímetro de distancia entre cada una de ellas.
- Tapa la bandeja con un plástico, asegurate de mantener las semillas cálida y húmedas.
- Pincha el plástico haciendo unos agujeros para favorecer la entrada de oxígeno.
Paso 3. Elige la semilla que mejor haya germinado
- Coloca la bandeja en un lugar cálido. En dos semanas, los brotes comenzarán a aparecer.
- Ahora puedes quitar la cubierta de plástico y luego colocar el recipiente en un lugar donde pueda estar expuesto a la luz solar durante la mayor parte del día.
- Mantén la tierra húmeda todo el tiempo pero no la inundes.
- Después de un mes elimina los brotes que no hayan crecido favorablemente, estas semillas se pueden usar más adelante como fertilizante.
- Al pasar dos meses los brotes que hayan germinado mejor serán los que utilizaremos para crear un bonsai limonero.
Paso 4. Comienza a plantar
- Elige una maceta adecuada para el cultivo de bonsái.
- Coloca unas piedras con forma plana de unos tres centímetros de altura en el fondo de tu maceta para ayudar al drenaje.
- Llena la maceta con tierra.
- Extrae los brotes del limonero con cuidado de no dañar las raíces y plántalas en la maceta más grande.
- Coloca la maceta en un lugar soleado.
- Si lo deseas puedes colocar unas piedras o algunos trozos de madera alrededor de los brotes para darle un toque más original.
Paso 5. Empieza a dar forma al bonsái
- Después de un año, el bonsái limonero está lo suficientemente grande como para ser doblado en la forma deseada.
- Puedes usar un cable de metal, pero debe hacerse con mucho mimo.
- Cuidadosamente envuelve el alambre de metal alrededor del tronco o la rama para doblarlos también puedes usar una cuerda para evitar el crecimiento.
- Con estas indicaciones el bonsái limonero crecerá de la forma deseada.
Paso 6. Cómo podarlo
- Espera seis meses después de haberlo cableado.
- Cuando haya pasado seis meses poda las hojas superiores del bonsai limonero.
- Podarlo así favorecerá las ramificaciones y evitará que el bonsai limonero crezca demasiado.
- Controla la forma del bonsai limonero a medida que este vaya creciendo, puedes cortas las hojas exteriores según creas conveniente.
- Deja dos hojas por lo menos en cada rama,así evitarás que el bonsai limonero muera.
- Pódalo cada seis meses así podrás controlar su crecimiento y le darás la forma que desees.
- Si tienes suerte verás crecer unos hermosos limones que podrás utilizar.
Naranjo chino bonsai
Estos bonsáis mantienen alejados a los mosquitos, las flores perfumadas de cítricos ahorran dinero en los frescos de la terraza y traen abejas, mariposas y orugas. La fruta es perfecta para mantener lejos la grasa mala, el exfoliante facial y las semillas para cultivar nuevos árboles.
¿Cómo cultivar naranjos chinos o narangi?
Narangi es el nombre indio para los naranjos chinos.
Para cultivar bonsáis naranjos chinos a partir de semillas, manténgalos húmedos, siempre. Si la semilla se seca, se acabó. Los cultivo en macetas y los mantengo húmedas y agrego mantillo para mantener el nivel de humedad de esa manera. Los trasplanto a macetas más grandes cuando están listos para que crezcan más.
Nutrirlos en macetas ayuda a que las raíces crezcan en un ambiente cómodo y rico en alimentos. Cuando se trasplantan al suelo después de haber sido criados en macetas durante aproximadamente 2 años, toman altura y dan fruto más temprano que tarde. Se mantienen siempre verdes y hermosos durante todo el año y florecen en abundancia dos veces al año, dando mucha fruta y amor.
Vídeo de bonsais naranjos
También te puede interesar: